lunes, 5 de octubre de 2015

Ventajas de instalar Linux

Linux es software libre y, por tanto, totalmente gratuito. Como sistema operativo, resulta muy eficiente (carga más rápido que Windows, por ejemplo) y contiene muchas posibilidades si tenemos conocimientos de programación. Por otra parte, que instalemos Linux en nuestra computadora no significa que debamos dejar de lado el sistema operativo actual, siendo posible compaginar Linux con otros sistemas como el de Microsoft o el de Macintosh.
Otro punto a favor de Linux es su seguridad; es muy difícil que un virus o hacker sea capaz de atacar un ordenador con Linux, incluso navegando sin ningún tipo de antivirus este software libre es mucho más seguro que casi cualquier otro con sistemas de protección.

Desventajas de usar Linux

Entre las contras de Linux, es que no es para principiantes, ya que no ofrece un uso tan intuitivo como las distribuciones de Microsoft y Macintosh. Esto no es un problema para usuarios avanzados o informáticos de profesión, pero sí para la mayoría de los mortales. Así, resulta bastante complicado instalar un simple programa o realizar otras acciones sencillas, sin contar que gran parte del software actual, tanto de pago como libre, no siempre cuenta con una versión para Linux.

Los apasionados de los juegos de ordenador tampoco suelen llevarse bien con el sistema del pingüino: problemas de ejecución, gráficos menos realistas y problemas en la tarjeta de vídeo son sólo algunos de los problemas que suelen hacer acto de presencia.

2. Características de los Sistemas Linux

Linux es un Sistema Operativo tipo Unix diseñado para aprovechar al máximo las capacidades de las computadoras PC basadas en el microprocesador i386 y posteriores. Es un SO con capacidades de multiprocesamiento, multitarea y multiusuario. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas Unix para PC, usted no tiene que pagar cuantiosas licencias por el uso de Linux.

2.1 Multitarea

Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr. Windows no soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro programa o no tienen otra que hacer durante ese período.

2.2 Multiusuario

El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas.

2.3 Redes y Telecomunicaciones

La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en sus utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema operativo incluye capacidades para red tan estrechamente acopladas. Linux soporta las siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token ring, arcnet, X.25, ISDN, líneas seriales síncronas y asíncronas.

2.4 Internet

Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, World Wide Web.

2.5 Interconectividad

Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para MS-DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y Macintosh por un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales.

2.6 Programación

Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL).

2.7 Portabilidad

Linux fue diseñado teniendo en cuenta la portabilidad de las aplicaciones. Linux es compatible con diversos estándares Unix, tales como System V, BSD y los estándares internacionales IEEE POSIX.1 e IEEE POSIX.2, facilitando el desarrollo de aplicaciones para múltiples plataformas.

2.8 Ambiente Gráfico

Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas mediante una red heterogénea al incorporar la revisión 6 del estándar X11 del MIT, conocido también simplemente como X-Window. Con el hardware adecuado, las Estaciones de Trabajo Linux son una alternativa de bajo costo a las Estaciones de Trabajo de alto rendimiento.

2.9 Poder RISC

Si su organización necesita verdadero poder de cómputo Linux corre en computadoras basadas en microprocesadores RISC como Alpha AXP, Sparc, PowerPC y MIPS. ¡Ningún otro sistema operativo soporta una gama tan amplia de plataformas.

papelera de archivos en linux mint


en algunas ocasiones por accidente borramos información necesaria. explicaremos como recuperar la información paso a paso:

1.- conecta tu memoria USB
2.-cuando se abra automáticamente  seleccionada un archivo cualquiera
3.-oprime la tecla borrar 
4.- el archivo se habrá borrado de tu memoria USB pero ahora esta alojada temporalmente en el icono de papelera
5.- cierra la ventana de tu memoria USB
6.- en el escritorio localiza y da doble clic sobre el icono de papelera
7.- observaras que el archivo que borraste aparece 
8.- selecciona el archivo que borraste y da clic al botón restaurar los elementos seleccionados
9.- el archivo regresa al lugar de origen
10.- compruebe que aparece otra vez el archivo en tu memoria USB e informa al docente de tus conclusiones
GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar aUnix denominado Linux con el sistema operativo GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes desoftware libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNUen inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.

Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras. donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores.